Así quedó tras el bombardeo la iglesia de Gaza del cura formado en San Rafael
El templo sigue funcionando como refugio de cientos de palestinos desplazados. Hubo reacciones internacionales y hasta Donald Trump reprendió al gobierno de Israel. Fotos y video
El impacto fue al lado de la cruz y las consecuencias se produjeron en la parte posterior.
La Iglesia de la Sagrada Familia de la Franja de Gaza que está a cargo del padre Gabriel Romanelli, oriundo de Buenos Aires y formado en el seminario del Instituto del Verbo Encarnado de San Rafael, amaneció con actividad luego del bombardeo israelí que este jueves dañó parte de su estructura y que dejó tres muertos y diez heridos en el lugar.
Es que esta iglesia católica, la única en el enclave palestino, se ha convertido en centro de refugio para más de 500 desplazados por la guerra, tanto católicos y cristianos ortodoxos como musulmanes. Es que el edificio parroquial incluye el templo, una escuela, un convento, un centro multifuncional y un edificio de las Misioneras de la Caridad.
Imágenes difundidas por Cáritas Jerusalén muestran el impacto del bombardeo. Gran parte de la estructura, especialmente la zona superior derecha del edificio, ha sido destruida. Además, había escombros esparcidos por la entrada a la iglesia.
Aparentemente un proyectil de tanque o parte de ello golpeó al lado de la cruz de la parte superior del frente de la iglesia, por lo que metralla y escombros cayeron sobre el patio, donde se encontraban varias personas que resultaron muertas o heridas. Entre los lesionados estuvo el padre Romanelli, que sufrió una herida en una pierna.
Este viernes la parroquia fue visitada por el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, y el patriarca ortodoxo griego Teófilo III, que llevaron su mensaje de apoyo al sacerdote argentino y entregaron varios paquetes de ayuda humanitaria que pudieron entrar en la zona, cuyas fronteras continúan herméticamente cerradas, que incluyen cientos de toneladas de alimentos, botiquines de primeros auxilios y equipamiento médico de emergencia, según informó la Agencia Católica de Informaciones (ACI).
Los patriarcas se reunieron con el padre Gabriel Romanelli.
Reacciones
El bombardeo a esta iglesia católica causó diversas reacciones internacionales, entre ellos los del Papa León XIV, la primera ministra de Italia Georgia Meloni y hasta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien llamó al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu.
Desde la Casa Blanca dijeron que Netanyahu reconoció que "ha sido un error" el ataque del Ejército de ese país. Esto llevó a emitir una disculpa pública a través de un comunicado.
Además, el primer ministro israelí llamó al Papa para expresar esa postura y el pontífice le pidió reactivar las negociaciones para lograr un alto el fuego y terminar la guerra en Gaza.
También el gobierno de Javier Milei, aliado cercano a Netanyahu, emitió una declaración a través de Cancillería en el que transmitió "su preocupación a las autoridades del Estado de Israel, y confía en que se brindará la asistencia necesaria al padre Romanelli, así como a los miembros de la comunidad afectada".