Andrés Lombardi le restó importancia a la desafiliación de Luis Petri
El presidente de la UCR Andrés Lomabrdi admitió haberse sorprendido por la decisión que tomó el actual ministro de Defensa que será candidato a diputado nacional
El titular de la Unión Cívica Radical, Andrés Lombardi, le restó importancia a la decisión que tomó Luis Petri de desafiliarse al partido centenario y al aire de Vibra FM (100.3) consideró que "en términos políticos es inocua mientras forme parte del mismo Frente político".
El actual presidente de la Cámara de Diputados admitió haberse sorprendido al igual que la mayoría de "sus correligionarios" y aclaró que "ese fue un pedido de Karina Milei, una decisión personal que respeto" y refrendó que "siempre se barajó la posibilidad de que Petri fuera candidato".
En ese sentido recordó que "Luis es una persona con amplia experiencia legislativa en la provincia y en la Nación donde tuvo dos mandatos como diputado nacional, es un aporte muy valioso, el mismo manifestó querer dar debate en el Congreso".
Se mostró muy conforme con el cierre de listas y remarcó que "este es un camino que venimos recorriendo desde hace meses donde cumplimos con el objetivo de conformar listas comunes a partir de las coincidencias programáticas que tenemos con el gobierno nacional sobre todo en la política macroeconómica que lleva Milei y que venimos desarrollando hace más de 9 años en la provincia".
Expresó que "la oferta combina dirigentes con experiencia legislativa y jóvenes profesionales " y puso como ejemplo al cuarto distrito, "tenemos a Alejandra Torti en diputados que es actualmente la presidente del Concejo Deliberante de Alvear y a Leonardo Yapur en Senadores que es concejal con experiencia en cargos ejecutivos, detrás de ellos dos jóvenes abogados, que aportó la Libertad Avanza".
Consignó que "tenemos una plataforma de gobierno suscripta entre ambos que reivindica el trabajo que hizo el gobierno de Cornejo y el pacto de Mayo que suscribió Milei donde hay 10 puntos que tienen que ver con lo que se hace en Mendoza".
En cuánto al color de las boletas y el nombre del Frente electoral fue preciso y conciso. "Tomamos el modelo de Chaco, tener colores iguales es una cuestión de marketing para no confundir al electorado, lo importante es que los legisladores representan a Cornejo y a Milei en cada una de las listas, en las nacionales seremos Alianza la Libertad Avanza y en la provincial La Libertad Avanza más Cambia Mendoza".