Afirman que no se paralizarán las obras en las plantas potabilizadora y de cloacas

Lo confirmó el titular de Aysam. La duda había surgido tras el anuncio del gobierno nacional de cerrar el ente que aporta los fondos. Estas obras evitarán los cortes de agua y mejorarán el servicio de cloacas.

La motosierra de Javier Milei llegó al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y su cierre había puesto en duda la continuidad de las obras que financiaba este organismo en Mendoza, entre ellas la ampliación de la planta potabilizadora de Aysam y la tercera etapa del establecimiento cloacal de Cuadro Nacional.

Humberto Mingorance, presidente de Aysam, confirmó en diálogo con Vibra FM (100.3) que estas obras continuarán.

Explicó que "nos enteramos como todos de la novedad de que el ENOHSA lo cerraban pero nadie sabía dónde iba a ir esos recursos que maneja el ente, pero el ministro de Economía Luis Caputo dijo a través de las redes sociales que los fondos que son de financiamiento internacional pasarán al área de Recursos Hídricos de la Nación y las obras que están hoy en ejecución tendrán continuidad de financiamiento a través de ese organismo".

Planta deAysam: ampliarán su capacidad de potabilización de 300 litros por segundo a 1.100 litros.

Entonces, "en principio las obras en marcha no se paralizarían, como es el casdo de la ampliación del establecimiento depurador de Cuadro Nacional y la ampliación de la planta potabilizadora".

El funcionario agregó que "estamos esperando la notificación formal para ver cómo vamos a manejar el tema de las certificaciones de obras para que a partir de ahora Recursos Hídricos realice el pago de los avance de los trabajos".

Poco avance en las obras

Mingorance informó que la ampliación de la planta de tratamientos cloacales de Cuadro Nacional "está con un avance de obra cercano al 25%, es una inversión de 5,7 millones de dólares. Si bien no se ha paralizado, viene ralentizado porque desde el ENOHSA no han estado pagando con fluidez las certificaciones de obra".

Y respecto a la planta de Aysam, ubicada en calle Los Filtros al 2000, "tiene un avance de 1% pero a partir de que empiecen a pagar las certificaciones, seguramente va a avanzar rápidamente y se va a poder terminar en tiempo y forma".

Recordemos que se proyecta ampliar su capacidad de potabilización de 300 litros por segundo a 1.100 litros, con lo que se busca evitar los recurrentes cortes de agua, baja presión y turbiedad después de las tormentas que sufren los barrios Unimev, Docente, Inquilinos, Ometal, Luz y Fuerza, Cortaderas de la Noria, Garbín, Miguelo, TAC, Comisso y las inmediaciones de avenida Balloffet.