A partir del jueves: ¿cuánto costará viajar en micro a Mendoza?
Se dieron a conocer las tarifas de micros de media y larga distancia que empezarán a regir desde el 18 de julio. El aumento es del 18.2%
A partir de este jueves 18 de julio un viaje en micro desde San Rafael a Mendoza costará $10.700 cuando antes del incremento anunciado salía $8.500 por persona.
La tarifa se incrementó un 18.2% y la resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial donde se formalizaron los nuevos cuadros tarifarios de la media y larga distancia del transporte público de pasajeros.
De esta manera, así quedaron los valores de algunos destinos:
Mendoza-San Martín: de $1.800 a $2.150.Mendoza- Lavalle: de $1.550 a $1.850.Mendoza- Rivadavia: de $2.450 a $2.900.Mendoza- La Paz: de $5.100 a $6.050.Mendoza- Potrerillos: de $2.450 a $2.900.Mendoza- Las Cuevas: de $7.500 a $8.850.Mendoza- San Rafael: de $8.500 a $10.700.Mendoza- Malargüe: de $15.850 a $18.750Este es el tercer incremento del boleto de colectivo en lo que va del año. El primero se dio el 1 de febrero pasado, cuando el aumento fue del 25%.
El segundo se dio el 1 de mayo, con un incremento promedio del 175%, mientras que este último que entrará en vigencia este jueves fue del 18,8%.
Es decir, que en lo que va del 2024, se acumula un aumento acumulado del 306,25%, cerca de 4 veces más que lo que registró la inflación del primer semestre (73,1%).
Pasaje urbano
La resolución 1021 de la Subsecretaría de Transporte, perteneciente al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, explica que "por Resolución N° 0992/2024 se estableció en su Artículo 3° que la tarifa para el Servicio Público de Transporte de Pasajeros de la Media y Larga Distancia de la Provincia de Mendoza en sus recorridos urbanos será igual a la Tarifa General del Transporte Urbano Área Metropolitana de Gran Mendoza" corresponde "adecuarse las tarifas para el resto de los recorridos manteniendo una proporción promedio similar a la establecida para los recorridos urbanos."
En este sentido el pasaje pasaría a costar desde esta semana $650, lo que representaba una suba del 18% respecto al precio de $550 que se había fijado en abril.