Qué necesita River para clasificarse a la Copa Libertadores 2025

Luego de obtener un triunfazo ante Instituto en Alta Córdoba, los de Gallardo quedaron cada vez más cerca de la cosecha de puntos mínima para acceder al máximo certamen continental del año que viene

River consiguió un triunfazo en Alta Córdoba por 3-2  sobre Instituto que le sirve, sobre todo, para continuar en la lucha por clasificarse a la Copa Libertadores 2025, a sabiendas de que ya no podrá hacerlo por la vía de campeón porque quedó eliminado a manos de Atlético Mineiro en semifinales. 

En este sentido, Las dos últimas temporadas del fútbol argentino, que tuvieron 41 partidos válidos para la tabla anual , son una referencia de cuántos puntos necesitaría el Millonario para asegurarse una plaza como uno de los tres más regulares, aparte de los tres campeones del año (Liga, Copa LPF y Copa Argentina).

En 2022, el último clasificado directo por lo acumulado entre la Liga y la fase regular de la Copa LPF fue Argentinos Juniors con 67 unidades, mientras que Huracán se metió en el repechaje por sus 65 (igual que Gimnasia, pero con más goles a favor).

Para 2023, en cambio, San Lorenzo se aseguró un lugar en los grupos de 2024 tras cosechar 64, mientras que Godoy Cruz accedió a la fase previa por 63, uno más que Boca, que fue a la Sudamericana.

Tras la victoria contra el Taladro, y a falta de seis fechas para el cierre, River está 2° en la tabla anual y suma 60. Con 18 puntos por disputarse, el equipo de Marcelo Gallardo necesitaría ocho unidades más para llegar a lo hecho por el Bicho hace dos años, o cinco para igualar al Ciclón en la temporada pasada.

En limpio, si gana los tres partidos que le quedan en el Monumental y rescata al menos dos empates como visitante, habría hecho campaña suficiente -vistos los antecedentes- para obtener un lugar en el torneo más importante de América. Pero deberá batir a estos rivales:

Barracas Central - local en la fecha 22Independiente Rivadavia - local en la fecha 23San Lorenzo - local en la fecha 24Estudiantes - visitante en la fecha 25Rosario Central - local en la fecha 26Racing - visitante en la fecha 27

A su vez, en caso de que el Fortín gane la Liga Profesional, se liberaría un pasaje más para el máximo certamen continental. Si bien también puede conseguir la Copa Argentina, Central Córdoba se quedaría con la clasificación al subcampeón de la copa nacional.

Algo similar ocurre con la Sudamericana, en la que Racing y Lanús tienen chances. Sin embargo, tanto la Academia (58) como el Granate (46) están por detrás del Millonario en la tabla anual, por lo que, a no ser que sea superado por alguno de los dos equipos del sur, no se liberaría un cupo en caso de que salgan campeones.