20 años de YouTube: la comedia es la mayor tendencia global
El primer video subido a YouTube fue "Me at the zoo", creado por Jawed Karim, uno de los cofundadores de la plataforma, el 23 de abril de 2005. El video, de 18 segundos, muestra a Karim frente a unos elefantes en el zoológico de San Diego.
Un 23 de abril de 2005, se subía el primer video de la historia de YouTube llamado "Me at the zoo", el cual actualmente cuenta con más de 354 millones de visualizaciones.
Se lo ve a Jawed Karim, uno de los fundadores, hablar por 18 segundos con elefantes de fondo en el zoológico de San Diego.
20 años después, este espacio en Internet logró generar un impacto social y cultural, transformando la manera en la que los usuarios se estaban comunicando.
En Argentina, 9 de cada 10 consumidores declararon usar Google y/o YouTube diariamente, destacándose los contenidos que implican un proceso creativo, de música y deportes.
En los inicios, surgieron creadores como Backdoor, Enchufe TV, QueParió!
Este es el primer video subido a YouTube
A lo largo de Latinoamérica utilizan mucho estos códigos culturales que nos unen como personas de habla hispana.
Es esta forma de consumir contenido de manera cross-regional, en donde fácilmente podemos identificarnos con esos momentos que resuenan, independientemente del país.
El carácter participativo que tienen ahora los usuarios ha redefinido mucho el valor de los views o de cómo ver el contenido. Y eso es algo que vemos muy representado, tanto hacia los creadores de contenido como hacia los mismos artistas.
Ya no es nada más el apoyar el video musical de tu artista favorito, sino también es crear algo al respecto.
Si eres un fan moderador, contribuís en los comentarios. O si eres un fan profesional, contribuís al contenido monetizable.
Pero este carácter participativo que ha adquirido la audiencia, sobre todo desde el desde el auge del video corto, ha transformado mucho en lo que ahora es lo masivamente popular.