Comenzó la 9ª edición de la Expo Cerdo, que volvió a realizarse luego de seis años.
El encuentro se lleva a cabo en Bodega Faraón, ubicada en Calle 10 y Ruta Nacional 188, y se extenderá hasta el sábado.
Participan productores locales, especialistas, empresas del rubro porcino, estudiantes y público general.
El evento ofrece una serie de jornadas técnicas que abordan distintos aspectos de la producción porcina.
Entre los temas destacados figuran: actualidad y tendencias del mercado, manejo de granjas con cama profunda, sanidad y nutrición, e inseminación artificial, que incluye una charla teórica y un taller práctico.
Además, se realiza la venta de reproductores y genética porcina, con presencia de empresas proveedoras de insumos, instalaciones y soluciones tecnológicas.
La propuesta incluye también un patio de comidas, degustaciones de vinos locales y música en vivo, con el objetivo de sumar al público general e incentivar el vínculo entre el sector productivo y la comunidad.
El secretario de Desarrollo de General Alvear, Hugo Molina, destacó el trabajo realizado en el último año y medio junto a productores del departamento.
Según explicó, se ha acompañado a pequeños emprendimientos en el proceso de formalización, habilitación municipal y provincial, lo que les permite hoy acceder a créditos y asistencia técnica. "Esto nos permite acercar herramientas concretas para mejorar sus condiciones de producción y ampliar sus posibilidades", señaló.
Por su parte, Eduardo Terrado, director nacional de Producción Porcina, valoró el regreso de la muestra y la participación de distintos sectores. "Los temas que se abordan son los necesarios. El perfil de los organizadores es el adecuado. La presencia de estudiantes también es importante para el desarrollo futuro del sector", dijo.
En ese marco, remarcó el lanzamiento de la línea de crédito Valor Porcino, que permitirá a los productores financiarse con un sistema basado en kilos de carne, brindando previsibilidad a largo plazo.
Entre los expositores locales, Juan Carlos García, integrante del grupo de productores del Atuel, sostuvo que la Expo permite visibilizar el trabajo realizado en conjunto con la municipalidad.
Destacó los avances en infraestructura, sanidad, genética y formalización de criaderos. "Nos hemos agrupado, presentamos proyectos y logramos apoyo. Hoy hay resultados concretos que pueden observarse en el terreno", afirmó.
La Expo Cerdo continúa hasta el sábado. Para el cierre está prevista la realización del taller de inseminación artificial, además de las actividades recreativas ya programadas. Desde la organización invitan a productores, técnicos y público en general a acercarse y participar.