Habilitan la toma de denuncias por heladas La Dirección de Agricultura del municipio informó que ya se encuentra habilitada la toma de denuncias por daños ocasionados por la helada ocurrida el pasado 22 de septiembre.
Así lo confirmó el director del área, Agustín Anzorena, quien precisó que el trámite está destinado exclusivamente a productores frutícolas. "Desde el día de ayer ya está abierta la toma de denuncias de la helada del 22 de septiembre. Los productores que consideren que han tenido daños, sobre todo en frutales como durazno y ciruela, tienen un plazo de 10 días hábiles para realizar la denuncia", explicó Anzorena. El trámite puede efectuarse de manera digital a través del Sistema de Información Agrícola (SIA) o mediante el RUT Digital.
El productor lo puede hacer desde su casa
En caso de no contar con acceso a internet, puede acercarse a la Dirección de Agricultura, a la Oficina de Contingencias o al espacio Tecno Sum de Bowen, donde se le asistirá con el trámite", detalló el funcionario. Anzorena aclaró que esta instancia es únicamente para cultivos frutales, no para viñedos.
"La toma de denuncias para vid estará habilitada a partir del 27 de octubre, correspondiente a la helada del 6 de octubre. Por eso, si un productor tiene únicamente viña, no se le tomará la denuncia en esta etapa, pero debe estar atento a esa próxima fecha", subrayó.
En cuanto a la evaluación del impacto de las recientes contingencias climáticas, Anzorena señaló que han recorrido distintos distritos del departamento para relevar los daños: "hemos visto afectaciones dispares según la zona.
En algunos casos los daños han sido mayores, en otros menores. En frutales como durazno y ciruela hay daños visibles, y también se registran perjuicios en uvas tintas por la helada del 6 de octubre".
El director destacó la capacidad de recuperación de la vid frente a estos eventos: "la viña es noble, muchas veces vuelve a brotar y tiene una segunda oportunidad. Por eso se otorgan 20 días desde la fecha del evento climático para permitir al productor evaluar si realmente hay pérdida de cosecha antes de realizar la denuncia".
Por último, Anzorena remarcó que no se requiere ningún tratamiento previo sobre la viña afectada. "Solo hay que esperar a ver cómo evoluciona, si brota nuevamente. No se necesita realizar ningún tratamiento específico tras la helada".