Actualidad

Consternación y pedidos de plegarias en la comunidad alvearense

Miércoles, 31/01/24 16:15

Dos personas fallecidas en dos siniestros viales con poca tiempo entre sí, y un niño en grave estado de salud luchando por su vida en el Hospital Schestakow

La jornada del martes fue trágica para General Alvear: dos personas fallecidas en siniestros viales en un lapso menor a una hora, un motociclista sobre avenida Libertador Norte, y el conductor de una camioneta sobre Ruta Nacional 143, duelo departamental y pedido de oraciones por uno de los niños que viajaba junto a otros dos y al empresario Di Paolo, que perdió la vida en el lugar del accidente.

El intendente Alejandro Molero decidió decretar duelo en General Alvear por la muerte de Ricardo Alberto Tkaczyk (64) y el empresario Julio Emilio Di Paolo, quien hoy, paradójicamente cumpliría 53 años.

En las redes sociales se han viralizado los mensajes de dolor y acompañamiento a la familia de Di Paolo, reconocidos por la trayectoria como empresarios de la madera, siendo fuente de trabajo para decenas de personas y de una reputación impecable. Amigos, vecinos, familiares, funcionarios públicos, clubes barriales, todos apenados y con mensajes de profunda pesar.

Consternación y pedidos de plegarias en la comunidad alvearense

Hay hermetismo sobre las pericias e hipótesis que el personal de Policía Vial y Científica pudo realizar en la ruta con los vehículos siniestrados, donde además hubo corte temporal del tránsito sobre la RN143.

De los niños que acompañaban a Di Paolo, el de 11 años de nombre Fabricio está en estado grave, por lo que se solicitaban plegarias cualquiera sea la religión.

Hoy pudo conocerse también que el estado de salud del camionero es bueno, pero atraviesa un estado de shock por el gravísimo siniestro y la tragedia que significó la pérdida de una vida.

Inevitable llamado de atención:

Es que nuevamente volvieron a repetirse problemas a la hora de la falta de recursos para personal tanto de seguridad como así también de salud. No contaba el personal policial y de Científica con bolsas mortuorias, tampoco con biombo para resguardar la fatal escena, incluso para que los peritos trabajaran cómodos.

¿No es acaso un elemento que se exige para los vehículos comunes la bolsa mortuoria? ¿Por qué las morgueras no cuentan con esto tan imprescindible? Otro punto desfavorable y preocupante es que hubo que disponer del arribo de peritos de San Rafael.

Los presentes en el segundo siniestro (la camioneta Amarok y el camión cisterna de YPF) advirtieron que hicieron varios llamados al 911, y que las respuestas eran que "pertenecía a San Rafael" mientras a otras personas les decían que ya enviaban ayuda desde Alvear.

En el lapso de si pertenecía a un lado o al otro pasaron más de 25 minutos, teniendo una ambulancia en el centro de Salud de Real del Padre a escasos minutos de ahí.

Vecinos que advirtieron y fueron testigos son quienes debieron organizarse para controlar el tránsito, resguardar el perímetro con la víctima fatal, los niños heridos y en evidente estado de shock, lo mismo que el conductor del camión.

Niño internado en el hospital Schestakow

Se trata de un varón de 11 años que según el último parte médico brindado por el nosocomio público "fue intervenido por el Servicio de Neurocirugía Pediátrica del Hospital Teodoro J. Schestakow a las 00:00 hs. Su estado es reservado".