Celebración de la Fiesta de las Colectividades en Bowen

Hace 3 minutos

El sábado en la noche se llevó a cabo una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en la plaza San Martín de Bowen, organizada en conjunto por el Museo del Inmigrante y la Dirección de Cultura del municipio. 

La jornada reunió a vecinos y visitantes en un espacio pensado para compartir expresiones culturales y rendir homenaje a las diversas comunidades inmigrantes que han dejado su huella en la región.

Durante la actividad se presentaron diferentes espectáculos artísticos, entre ellos la Banda Municipal, el Ballet Municipal y un ballet folclórico chileno que arribó ese mismo día al distrito. 

La propuesta incluyó danzas típicas tanto argentinas como de otros países, permitiendo al público participar activamente y conocer más sobre las tradiciones representadas.

La directora de Cultura, María Delia Achetoni, expresó que esta celebración busca mantener viva la memoria de quienes llegaron al departamento desde distintos lugares del mundo. 

"Esta fiesta se hace cada año para rendir homenaje a los inmigrantes y las colectividades. Bowen fue un lugar que recibió a muchas familias que llegaron en tren, y que con su trabajo ayudaron a construir lo que hoy somos como comunidad", señaló. 

Además de los espectáculos, el paseo estuvo acompañado por una feria de artesanos, food trucks y una destacada presencia de stands gastronómicos que ofrecieron platos típicos de diferentes culturas. 

Achetoni destacó el valor de esta propuesta como una forma de reconocer la diversidad que caracteriza al distrito y al departamento en general. Entre los participantes estuvo presente Karim, representante de la comunidad libanesa, quien compartió su experiencia familiar ligada a la gastronomía. 

"Nosotros mostramos nuestra cultura a través de la comida. Es algo que aprendí de mi padre y que ahora transmito a mis hijos. Participar de estas actividades permite contar de dónde venimos y cómo vivimos nuestras tradiciones", comentó. 

Karim también relató detalles sobre algunas costumbres familiares, como el consumo de anís en las comidas, y valoró la invitación del municipio. "Siempre estamos dispuestos a participar. Cada 15 días cocinamos comida típica, tanto salada como dulce, y sentimos que es una forma de mantener viva nuestra identidad", agregó. 

La Fiesta de las Colectividades se consolida como una actividad que fomenta el encuentro, el respeto por la diversidad cultural y el reconocimiento del aporte de las distintas comunidades al desarrollo de Bowen y sus alrededores.