La Municipalidad de General Alvear confirmó que la fiesta departamental de la Vendimia 2026 llevará el nombre "Atuel abrazo de Vendimia".
El equipo responsable del guion y la puesta en escena, encabezado por la directora general Natalia Olguín, presentó oficialmente la propuesta al Intendente Alejandro Molero en la sala de Intendencia.
Tras esa instancia se realizó una conferencia de prensa para compartir detalles del proyecto.
La directora de Cultura, María Delia Achetoni, explicó que el jurado se reunió para evaluar las propuestas y finalmente seleccionó el guion ganador. "Fue una elección compleja, pero logramos definir esta historia que integra música en vivo y un relato que une al río con una viñatera. Estamos entusiasmados por el trabajo que sigue. La Vendimia se realizará el 31 de enero a las 20 horas en la plaza departamental", señaló.
Natalia Olguín, directora general del proyecto, destacó la relevancia del río Atuel dentro del guion. "Presentamos un proyecto que habla del Atuel y de su vínculo con la comunidad. Es la primera vez que nos toca dirigir una Vendimia y estamos con muchas ganas de trabajar. La música tendrá una participación destacada, con composiciones originales de Nicolás Bello, además de momentos actorales, de danza y el tradicional cuadro cuyano. El espectáculo durará aproximadamente una hora", indicó.
Síntesis argumental
La propuesta relata la conexión entre Emilia, una trabajadora de la viña, y el río Atuel como fuente de vida y esperanza para la región.
La historia recorre el esfuerzo cotidiano, las dificultades climáticas y la unión de la comunidad en torno al trabajo agrícola, con un momento de agradecimiento a la Virgen de la Carrodilla.
La trama invita a reflexionar sobre la relación entre la tierra, el agua y el futuro de la producción local.
Equipo creativo: Dirección general: Natalia Olguín Guion y dirección actoral: Gabriela Garro Dirección musical: Nicolás Bello Coreografía general: Macarena Vignati






